A la hora de comprarte un coche puedes invertir un poco más y personalizarlo a tu gusto. Los asientos en piel, el techo solar y las llantas de aleación son algunas de las opciones más demandadas. Esto incrementa su precio pero estás dispuesto a hacerlo porque quieres que tu flamante auto luzca impresionante y se diferencie del resto. Y total, lo vas a pagar en cuotas, prácticamente ni lo vas a notar. La pregunta es, ¿qué pasa si cae un pedrisco sobre el techo solar, o si tu sobrino te raja el asiento, o te roban las llantas? ¿Lo cubrirá el seguro? Véamoslo.
Cuando contratas el seguro del coche hay determinadas coberturas básicas que debes incluir para disponer de una buena protección. Son las siguientes:
- Responsabilidad civil obligatoria: si provocas un accidente esta garantía dará protección por daños personales y materiales ocasionados a terceros.
- Asistencia en viaje: cubre a tu vehículo y sus pasajeros en caso de accidente, avería o robo, tanto dentro como fuera del territorio nacional.
- El seguro del conductor: le ofrece asistencia sanitaria si sufre un accidente y, en el peor de los casos, una indemnización por fallecimiento o invalidez permanente.
- Riesgos extraordinarios: ante situaciones de magnitud tal como un terremoto o un atentado terrorista te permite que puedas solicitar una compensación económica al Consocio de Compensación de Seguros.
Pero claro, si te ves involucrado en cualquiera de estas circunstancias ¿qué pasa con los accesorios? ¿Es lo mismo que te quedes sin el tubo de escape que sin la llanta de aleación? Aquí es donde viene la letra pequeña. Vamos a poner la lupa sobre el asunto. Como siempre, te lo cuento con un ejemplo.
Accesorios de serie y accesorios opcionales
Los accesorios de serie ya vienen montados de fábrica, se necesita herramientas para desmontarlos y pueden ser elementos imprescindibles para el funcionamiento del vehículo. Un ejemplo bastante claro es el equipo de música. Imagínate que sustituyes el que viene de fábrica por otro nuevo, mucho mejor y más potente. Pues bien, si tienes un accidente y tu equipo de audio queda gravemente dañado no vas a tener cobertura, al igual que si te lo roban. Repito, no vas a tener cobertura. Tu compañía peritará tomando como referencia el valor del equipo que venía de serie.
Por eso es tan importante hacer una relación de los accesorios que se pagan aparte, con el respectivo coste de cada uno de ellos.
Los accesorios opcionales son aquellos que puedes elegir para tu coche en el momento de su adquisición, o bien más tarde. El automóvil va a funcionar igual si los tienes como si no. Normalmente su función es más estética que otra cosa, como puede ser el caso de las llantas de aleación, los asientos de piel o el techo solar.
¿Cómo incluir los accesorios opcionales en el seguro del coche?
Fernando había quedado con unos amigos, tenía su Honda aparcado en la puerta de casa y cuando bajó: ¡sorpresa! Se encontró el techo solar roto, al parecer, por una pedrada. En ese mismo momento se le agrió la fiesta. De momento lo pegó con cinta de carrocero, llamó al seguro para comunicar el siniestro y, ¿qué piensas que le respondió su compañía? “Lo lamentamos, Fernando, pero el techo solar no está incluido en las coberturas de tu póliza”. Y le tocó pagar de su bolsillo la instalación de uno nuevo. Casi mil euros. ¿Qué te parece la jugarreta?
Esto no tiene por qué pasarte a ti. Piensa un segundo: ya que te has gastado un dinero extra en personalizar tu vehículo, ya que te paseas con él con la cabeza bien alta por todas partes, no la pifies. Asegúrate de que si algo le pasa no vas a tener que pagarlo de tu bolsillo. Porque ya sabes, los caprichos se pagan caros.
En primer lugar, detalla sin dejarte nada cuáles son los accesorios opcionales de tu vehículo cuando contrates el seguro. Nombre, marca, modelo y precio. Con poner “accesorios opcionales” no vale. Tienes que especificar cuáles son y dar todos estos datos. Ten en cuenta que esto te incrementará un poco el importe de la prima, por lo que puedes seleccionar aquellos que más te interese proteger.
En segundo lugar, consulta con tu compañía qué modalidad de seguro es la que te presta esta cobertura. Lo habitual es que sea el seguro a todo riesgo, pero en determinados casos también puede estar incluida en la cobertura de robo del seguro de terceros ampliado.
Como siempre, mi recomendación es que te asesores con un profesional para que te aclare bien todas estas cuestiones. Si quieres que te amplíe información, envíame ahora tu consulta y estudiaremos juntos tu caso. ¡Hasta la semana que viene!
El respaldo de la butaca delantera derecha se me ha roto estos daños los cubre el seguro a todo riesgo.