Estás pensando en invertir. Todavía eres joven, justo por eso piensas que estás en el momento perfecto para empezar a guardarte unos ahorrillos y hacer que te generen unos intereses. Te hablan de planes de pensiones, fondos de inversión y también de otros productos novedosos con un elevadísimo nivel de riesgo. Lo que tú quieres ahorrar y sacar una rentabilidad a tu dinero, sí, pero de manera controlada. Si este es tu caso, el Seguro de Ahorro PIAS es el producto adecuado para ti. Vamos a verlo con más detalle.
¿Qué son los seguros de ahorro PIAS?
PIAS es la abreviatura de Plan Individual de Ahorro Sistemático. Es un seguro de ahorro a largo plazo, pensado para rescatarlo en forma de renta vitalicia llegados a la edad estipulada en el contrato.
Estos seguros gozan de un trato fiscal más favorable que otros productos. Además te va a generar una rentabilidad determinada y controlada.
¿Qué quiere decir Unit Linked?
Habrás leído en los folletos informativos que los PIAS son seguros de ahorro bajo la modalidad Unit Linked, pero, ¿qué es eso?
Muy sencillo:
- La aseguradora es la titular de unos fondos de inversión.
- Tú vas a decidir en cuál de ellos deseas invertir al contratar un seguro de este tipo.
- En consecuencia, asumes un determinado nivel de riesgo sobre dicha inversión.
- Dicha inversión te va a generar una rentabilidad. ¿De cuánto? Depende del producto elegido y del nivel de riesgo que hayas elegido.
Conoce el nuevo PIAS Elección de Mapfre
¿A quién va destinado?
Mapfre acaba de lanzar al mercado su nuevo seguro de ahorro PIAS Elección. Está pensado para personas de entre 30 y 40 años que desean ahorrar de forma periódica. Imagina que quieres:
- Dar la entrada para un piso
- Cambiar de coche
- Pagar los estudios de tus hijos
- Disponer de un complemento a la pensión de jubilación en el futuro.
- Y el consabido “por si acaso…”
¿Es esta una de tus motivaciones? Bien, continuemos entonces.
¿Cómo funciona el PIAS Elección?
Con este seguro puedes ahorrar hasta un máximo de 8.000 € al año. La prima periódica mínima es de 40 € al mes. Además dispones de flexibilidad para realizar tus aportaciones: mensual, trimestral, semestral o anual. No tiene fecha de vencimiento.
Tú decides cuál va a ser el plazo de tu inversión y el nivel de riesgo que quieres asumir. En función de ello Mapfre te da a elegir entre cuatro fondos de inversión diferentes. Durante el plazo de ahorro que hayas escogido puedes cambiar de una cesta a otra, siempre que no superes el límite anual y global permitido.
El PIAS es complementario con otros sistemas de ahorro como planes de pensiones o PPA.
¿Qué beneficios tiene?
Además de la flexibilidad a la hora de realizar las aportaciones el PIAS Elección tiene estos otros beneficios:
- A partir del quinto año puedes rescatar el capital asegurado sin pagar impuestos por las plusvalías obtenidas. Además disfrutarás de una bonificación fiscal sobre las rentas vitalicias según tu edad.
- Asumes un riesgo controlado. Un equipo de profesionales te ayudarán a elegir el fondo adecuado según tu nivel de riesgo. Lo bueno de esto es que van a estar marcadas tanto las rentabilidades máximas como las mínimas, con la tranquilidad que eso conlleva para ti.
- Incluye cobertura por fallecimiento por cualquier causa. El capital por fallecimiento variará según la edad del asegurado
¿Te conviene un PIAS o un SIALP?
En un artículo anterior te hablábamos de los SIALP como otra forma de empezar a ahorrar sin asumir grandes riesgos y obteniendo una rentabilidad.
La diferencia fundamental entre ambos es que el PIAS te va a dar una mayor rentabilidad, asociada también a un mayor riesgo. Por otro lado el reembolso del capital asegurado se realiza en forma de renta vitalicia.
En cualquier caso siempre será mejor ahorrar con cualquiera de estos dos productos que tener un depósito en el banco, cosa cada vez más inusual debido a la escasa rentabilidad que generan. Y es que el concepto de ahorro ha cambiado totalmente en estos tiempos.
¿Deseas que te asesores personalmente sobre invertir en PIAS? Envíame un correo electrónico rellenando los datos de aquí debajo y me pondré en contacto contigo lo antes posible.
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»center» text_font=»Open Sans|on|||» text_font_size=»25″ use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» text_text_color=»#000000″]
Envía tu consulta ya rellenando el siguiente formulario
[/et_pb_text][et_pb_contact_form admin_label=»Formulario de contacto» captcha=»off» email=»info@segurosparaestarseguro.com» use_redirect=»on» form_background_color=»#ffeaea» input_border_radius=»0″ title_text_color=»#3f3f3f» form_field_text_color=»#000000″ use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» custom_button=»on» button_text_color=»#ffffff» button_bg_color=»#dd3333″ button_letter_spacing=»0″ button_use_icon=»on» button_icon=»%%109%%» button_icon_placement=»right» button_on_hover=»on» button_letter_spacing_hover=»0″ title_font=»Open Sans Condensed||||» form_field_font=»Open Sans||||» form_field_font_size=»16″ button_font=»Open Sans||||» success_message=»https://www.segurosparaestarseguro.com/gracias-por-contactar/»] [et_pb_contact_field field_title=»¿Cómo te llamas?» field_type=»input» field_id=»Name» required_mark=»on» fullwidth_field=»off» form_field_font_select=»default» form_field_font=»||||» use_border_color=»off» border_style=»solid»] [/et_pb_contact_field][et_pb_contact_field field_title=»Escribe aquí tu email» field_type=»email» field_id=»Email» required_mark=»on» fullwidth_field=»off» form_field_font_select=»default» form_field_font=»||||» use_border_color=»off» border_style=»solid»] [/et_pb_contact_field][et_pb_contact_field field_title=»¿En qué podemos ayudarte?» field_type=»text» field_id=»Message» required_mark=»on» fullwidth_field=»on» form_field_font_select=»default» form_field_font=»||||» use_border_color=»off» border_style=»solid»] [/et_pb_contact_field] [/et_pb_contact_form][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]