“¿Es malo conducir estando embarazada?” Esta es una consulta muy habitual que realizan las gestantes. Existe la creencia de que hacerlo entraña un peligro para el bebé. La realidad es que no hay ninguna evidencia científica que acredite la existencia de un riesgo específico para el feto. Sin embargo, sí es necesario tomar unas precauciones especiales, siempre y cuando el embarazo se esté desarrollando sin ningún tipo de complicación. Te las cuento en el siguiente artículo.
Lo primero que debes hacer si estás embarazada y quieres ponerte al volante de tu coche es consultar con tu médico. Es necesario que confirmes que todo se está desarrollando con normalidad y sin complicaciones. ¿Qué se entiende por normalidad? Pues que no sufras ninguna alteración que pueda afectar a tu capacidad de conducción, como pueden ser:
- Alteraciones de la visión
- Nivel de azúcar
- Problemas circulatorios
- Tensión incorrecta
Si hay posibilidad de parto prematuro, o tienes contracciones, o tu embarazo está catalogado como de riesgo, no cojas el coche. O como mínimo, consulta con tu doctor. Dicho esto, aquí tienes unas recomendaciones básicas que debes seguir durante los meses de gestación.
Cómo sentarte en el coche
Deberás mantener una distancia de 25 cm entre tu barriga y el volante y colocarte con la espalda recta y el reposacabezas a la altura adecuada. Viste con ropa holgada y con un calzado cómodo, con el que lleves el pie sujeto.
¿Debes ponerte el cinturón de seguridad?
¡Por supuesto! Su uso es obligatorio, también para ti, salvo que el médico te indique lo contrario. Y en ese caso te hará un certificado que lo justifique y que deberás llevar siempre encima.
¿Sabes que llevar el cinturón de seguridad reduce en más de un 50 % el riesgo de lesiones fetales? Eso sí, aprende a ponértelo de forma correcta. La banda inferior tiene que ir por debajo de tu barriga, a la altura de las ingles. Y la banda superior habrá de ir apoyada en la clavícula y cruzar por entre los senos y por encima del vientre.
Puedes utilizar unas bandas pélvicas que se ajustan en la banda inferior para viajar más cómoda, si bien su uso no es obligatorio. Existen además unos chalecos especiales para embarazadas, que te permiten fijar el cinturón en la posición idónea. Llevarlo o no es opcional.

Colocación correcta del cinturón de seguridad
¿Y el airbag?
El airbag tiene que ir activado en todo momento. Incluso si viajas como copiloto. Para evitar que impacte directamente en tu barriga, mantén la mencionada distancia de seguridad de 25 cm y regula la altura del asiento. Siguiendo estos consejos el airbag no supone ningún peligro.
¿Debes conducir de una forma especial durante el embarazo?
Ya sabes, al volante cualquier precaución es poca, estés o no en estado. Pero si lo estás, modera mucho más la velocidad y aumenta la distancia de seguridad con los otros vehículos. De esta forma evitarás frenazos bruscos y, si te encuentras con un bache, podrás superarlo con suavidad. Opta siempre por circular por las vías que se encuentren en mejores condiciones.
Por otro lado, si realizas un viaje largo párate a descansar cada 2 horas. Baja del vehículo, ve al baño, estira las piernas para reactivar la circulación sanguínea y bebe agua para mantener el nivel de hidratación necesario. Y en la medida de lo posible evita las horas punta. Cuanto más relajada sea la conducción, mucho mejor para tu salud y la del feto.
¿Hasta cuándo puedes conducir?
Las mejores semanas para la conducción son las comprendidas entre la 18 y la 24. Los tres primeros meses son los de mayor riesgo (por desplazamiento de la placenta o rotura uterina), además del último mes de gestación. Eso no quiere decir que no puedas coger el coche en esas semanas, a no ser que tu ginecólogo no te lo aconseje. Hazlo siguiendo todas las medias de seguridad ya descritas.
Si tienes un accidente, aunque no tengas lesiones o estas sean muy leves, acude de inmediato a un centro sanitario para que te examinen y comprueben que ni tú ni tu bebé habéis sufrido ningún daño.
A partir de la semana 36 ve siempre acompañada. En cualquier momento puedes ponerte de parto, ¡que no te pille sola al volante!
Estas son las pautas básicas para conducir durante el estado de gestación. Pero ante todo debe primar el sentido común. ¿Qué quiero decir con esto? Que si notas cualquier molestia o incomodidad no te pongas a los mandos de tu vehículo.
Recuerda llevar en vigor tu seguro de coche y asegurarte de que este te brinda la mayor protección posible a lo largo de todo el embarazo. ¿Quieres saber si estás cubierta convenientemente por tu aseguradora en estas circunstancias? ¡Contacta conmigo y aclararé tus dudas!
Comentarios recientes