Una de las grandes complicaciones de cualquier trabajador por cuenta propia es la de encontrar un momento para ir al médico. El ritmo y los horarios interminables de trabajo suelen ser incompatibles con el tiempo que hay que permanecer en la sala de espera hasta entrar a la consulta, por no hablar de lo difícil que resulta, conseguir cita en la fecha deseada o poder disfrutar de las últimas innovaciones a la hora de someterse a las pruebas médicas. A no ser que disponga de un seguro de salud.
Según los datos de la EPA (Encuesta de Población Activa), correspondientes al último trimestre de 2015, tenemos 23.300 nuevos trabajadores por cuenta propia. Por consiguiente, más de veinte mil nuevos cotizantes a la Seguridad Social. Uno de los obstáculos a los que estos emprendedores tendrán que enfrentarse es a la desprotección por parte de la administración estatal, sobre todo en materia de salud. Por eso, los seguros médicos se han convertido en la mejor solución. Veamos por qué.
¿Qué ventajas tienen los seguros médicos para los autónomos?
Los seguros médicos privados me permiten obtener asistencia sanitaria en condiciones más ventajosas que los servicios prestados por la sanidad pública. Y no me refiero a la calidad de los profesionales, tenemos excelentes médicos en nuestro país en ambos sectores. De hecho es habitual que un mismo especialista atienda alternativamente en una clínica privada y en un hospital público. ¿Cuáles son las ventajas a las que aludo?
Puedo consultar el cuadro médico seleccionado por mi aseguradora y escoger el profesional o clínica que desee.
- No necesito un volante de mi médico de cabecera para visitar a un especialista, puedo concertar cita con él directamente.
- No tengo que esperar varios días para que me den hora de consulta, puedo conseguir cita incluso para el mismo día en que llamo.
- En caso de ingreso hospitalario me asignarán una habitación individual, acondicionada para que mi acompañante también pueda permanecer confortablemente.
- Si he de hacerme alguna prueba va a ser en seguida, incluso puede ocurrir que el mismo día que vaya a hacérmela ya me vea mi médico con los resultados, evitándome así perder dos ratos muy valiosos para mi trabajo.
- En casos de diagnóstico precoz de enfermedades voy a obtener la respuesta mucho antes, y aquí sí que el tiempo es muy valioso, porque reduzco considerablemente el nivel de angustia que me genera la incertidumbre de no saber si doy positivo o no mientras llegan los resultados.
- No tengo que guardar largas colas en los servicios de urgencias ni ser añadido a una lista de espera interminable para ser operado.
- Me puedo beneficiar de las últimas innovaciones y los tratamientos más avanzados.
[box] En resumen, rapidez en la atención y ausencia de masificación. Estos son los factores comunes a cualquier seguro de medicina privada, sea cual sea la compañía elegida.[/box]
¿Y si no quiero depender del cuadro médico que me ofrece la compañía?
Si yo me atiendo, o deseo atenderme en una consulta privada con un doctor que me gusta y en el que confío, y este no está incluido en el cuadro médico de mi compañía, no tengo por qué renunciar a él. Para ello existe lo que se llama seguros médicos de reembolso. ¿En qué consiste esta opción? Pues precisamente en la posibilidad que se me da de escoger un determinado médico o centro hospitalario, aunque no se encuentre en el cuadro médico seleccionado.
Una vez contratada esta modalidad de reembolso, tendré que abonar el importe de la asistencia médica al profesional que me atienda o clínica donde sea intervenido, y luego la aseguradora me abonará un porcentaje de los gastos. Mapfre destaca en este campo con su producto Medisalud, que además de una de las mejores coberturas del mercado tiene la particularidad de simplemente mostrando mi tarjeta de asegurado cuando vaya a consulta es suficiente y no tendré que desembolsar el importe correspondiente a los honorarios del doctor elegido.
Medisalud abona el 80% de los gastos extrahospitalarios y el 90% en el caso de los gastos hospitalarios, y además ofrece prestaciones complementarias de todo tipo. ¿Quieres saber lo que te costaría este servicio? Contáctame sin compromiso y te lo cuento.
[/et_pb_text][et_pb_cta admin_label=»Llamada a la acción» button_url=»http://www.mapfre.es/wps/portal/redoficinasmapfre/oficina/oficina-onil-L4830/contacto/» url_new_window=»on» button_text=»Contratar mi seguro de salud» use_background_color=»off» background_color=»#7EBEC5″ background_layout=»dark» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» custom_button=»on» button_bg_color=»#dd3333″ button_letter_spacing=»0″ button_use_icon=»default» button_icon_placement=»right» button_on_hover=»on» button_letter_spacing_hover=»0″] [/et_pb_cta][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
1 comentario en «No tengo tiempo de ir al médico, ¿qué hago?»