Vehículos que conducen sin piloto, sistemas de aparcamiento asistidos por ordenador, zona wifi 4G integrada en el coche, llamada automática de emergencia… Son algunas de los ejemplos de la revolución digital que está sufriendo el mundo del motor. En los próximos cinco años veremos la transformación más importante de la historia del automóvil. Descúbrelo en el siguiente artículo.
Vivimos en la era digital, la tecnología ha revolucionado nuestro modo de vida y avanzamos a pasos agigantados hacia una sociedad totalmente conectada. La sociedad de las redes sociales y del Internet de las cosas.
Observa a tu alrededor: smartphones, relojes, televisiones y neveras inteligentes, pulseras que miden tu rendimiento cuando practicas deporte, robots de limpieza doméstica programables… Todas estas innovaciones han llegado para quedarse y hacer tu vida más fácil. ¿Te das cuenta de hasta qué punto la tecnología ya no es el futuro, sino el presente?
Esta revolución digital también está presente en el mundo del motor, los coches que se fabrican hoy día ya no tienen nada que ver con los de hace unos años. El sector se encuentra en una fase de innovación y mejora constante, a fin de garantizar una conducción más segura, eficiente y respetuosa con el medio ambiente, acorde a las exigencias de los nuevos tiempos. Voy a contarte cuáles son las principales innovaciones tecnológicas que poco a poco van incorporando los coches.
Las cuatro patas de la digitalización de los vehículos
La revista “El mundo de Mapfre”, correspondiente al tercer trimestre de 2016, incluye un artículo que habla precisamente de esta evolución en el mercado automovilístico. Habla de cuatro funcionalidades de los vehículos donde la digitalización se hace más visible:
- Conectividad: todo empezó con la posibilidad de conectar tu smartphone con el coche para recibir llamadas o marcar un número de teléfono sin soltar las manos del volante. En el siguiente peldaño se encuentran los coches que disponen de conexión wifi, ya circulando por nuestras carreteras. Pero no creas que la cosa queda aquí. Los ingenieros automovílísticos ya están trabajando para que los coches puedan conectarse también entre sí y con las señales de tráfico. Impresionante, ¿verdad?
- Sistemas de ayuda para la conducción: todos los fabricantes están trabajando en perfeccionar los sistemas de seguridad. Hay quienes, como Volvo, se atreven a prometer que dentro de cinco años nadie morirá dentro de sus vehículos. Seat hace un par de años aseguró que estos serán capaces de evitar por completo los accidentes.¿Y qué sistemas son? Por ejemplo, asistencia al conductor en caso de atascos de tráfico, mediante la conducción semiautónoma; ayuda en las maniobras, aparcamiento asistido por ordenador, sistemas de frenado de emergencia automático, navegadores GPS de alta precisión, detección de posibles colisiones en un adelantamiento…
- Nuevos sistemas de movilidad. En la actualidad ya se está experimentando con la conducción autónoma, que será una realidad a partir de 2020, si nada falla. Ford ya lanzó una prueba con su modelo híbrido, el Ford Mondeo, conduciendo sin piloto sobre la nieve.La transformación digital que sufrirán los vehículos en los próximos cinco años va a implicar una verdadera revolución, y no sólo en la manera de conducir. Los vendedores de los concesionarios también habrán de adaptarse a las nuevas circunstancias, convirtiéndose en asesores tecnológicos.
- Coches híbridos y eléctricos. La preocupación por el medio ambiente tiene especial relevancia en el mundo del motor. Los gases tóxicos emitidos por los vehículos son responsables de la formación del llamado smog, o niebla contaminante. Se produce como resultado de la combinación del aire con dichas emisiones de gases. Sus efectos sobre la salud son especialmente nocivos. De ahí las restricciones al tráfico de vehículos que determinan algunas grandes ciudades, como es el caso de Madrid.El sector del motor ha reaccionado a esto a través de la puesta en circulación de vehículos mucho más eficientes y respetuosos con el medio ambiente. El crecimiento en las ventas de este tipo de vehículos ha sido espectacular, en 2016 se han doblado ampliamente las ventas con respecto al año anterior.


¿Y si tu coche realiza la llamada de emergencia por ti en caso de accidente?
Los seguros de auto de Mapfre también evolucionan para dar respuesta a las nuevas exigencias en materia de seguros que la revolución digital trae consigo. Para ello ha lanzado una póliza específica para conductores de vehículos ecológicos, híbridos y eléctricos. Se trata de la póliza ecológica.
¿Qué tiene de particular esta póliza? Ofrece descuentos a aquellos conductores cuyos hábitos de conducción contribuyan a respetar el medio ambiente. Para ello utiliza un dispositivo GPS que aporta información agrupada sobre aspectos como kilómetros recorrido por tipo de vía, porcentaje de exceso de los límites de velocidad permitidos o estimación de emisiones de CO2.
Me gustaría destacar dos de las funciones más importantes que incluye este terminal telemático:
- Asistencia en viaje de emergencia al automóvil de forma automática.
- Asistencia médica a los ocupantes en caso de impacto (concertada con el 112)
Ojalá nunca te veas en esta situación, pero imagínate lo que puede ser, en caso de accidente, que no puedas moverte ni salir del coche y que este te pregunte cómo estás, si necesitas ayuda, y que llame a los servicios de emergencia por ti. Esto es una realidad, y si no que se lo pregunten a uno de nuestros asegurados, que gracias a este dispositivo logró conseguir la asistencia médica que necesitaba después de una colisión.
¿Estás preparado para la nueva era digital de la conducción? Solicítanos información rellenando el siguiente formulario
[/et_pb_text][et_pb_cta admin_label=»Llamada a la acción» button_url=»http://www.mapfre.es/wps/portal/redoficinasmapfre/oficina/oficina-onil-L4830/contacto/» url_new_window=»on» button_text=»Contratar póliza ecológica » use_background_color=»off» background_color=»#7EBEC5″ background_layout=»dark» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» custom_button=»on» button_text_color=»#ffffff» button_bg_color=»#dd3333″ button_letter_spacing=»0″ button_use_icon=»default» button_icon_placement=»right» button_on_hover=»on» button_letter_spacing_hover=»0″] [/et_pb_cta][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]