ENTREVISTA A ROMY CAÑADAS, ESTILISTA Y BLOGGER DE MODA.

 

Romy Cañadas no es una peluquera ni una estilista, al menos no en el sentido tradicional. Es mucho más que eso. Romy sabe que el futuro de la estética pasa por ofrecer un servicio integral. Por eso ofrece a los  clientes que entran a su salón la posibilidad de mejorar no sólo su corte de pelo y su peinado, sino también su forma de vestir y de arreglarse, su imagen personal al completo. Pero es que además sabe que si quiere crecer tiene que estar en Internet, desde hace varios años tiene su propio blog y está presente en todas las redes sociales. Tal ha sido su éxito que se ha convertido en influencer de moda y son ya varias marcas conocidas las que han requerido de sus servicios. Ahora tiene un proyecto conjunto con otros compañeros con el objeto de ayudar a otras marcas que quieran darse a conocer. Nos lo cuenta en la siguiente entrevista.

 

 Romy, ¿cuándo decidiste que querías dedicarte al mundo de la peluquería y estética, se trata de un trabajo vocacional o más bien el entorno te empujó a dedicarte a esto? ¿Cómo fueron tus inicios?

Mi madre era peluquera y desde pequeña trató de involucrarme en esta profesión, yo sólo quería jugar y ella quería que lavase cabezas, por aquel entonces yo odiaba la peluquería, sólo veía muchísimo trabajo y sacrificio, eran otros tiempos, donde no había horarios ni descanso. Con el tiempo y través de mi madre y su pasión fue creciendo mi interés por este maravilloso oficio, ¡vi lo gratificante que puede ser hacer feliz a una persona sintiéndose bien con su aspecto!

 

 

¿Cuál ha sido el momento más duro en tu carrera? ¿Y el más feliz?

 Fue durísimo cuando mi madre con 52 años cayó enferma, una enfermedad irreversible y dependiente al 100%. Yo, con 20 años  y embarazada, tuve que coger las riendas del negocio con un hermanito, David, de 7 años y otro hermano de 18, Marcelo, que se iniciaba también en el oficio de peluquero. Él tuvo que aprender rápido y entre los dos trabajar muy duro. Con los años y mucho esfuerzo mi hermano Marcelo y yo fundamos GRUPO IMATGE NOVA. Dentro de este grupo estaría mi cuñada Alicia, en la rama de estética científica y gran maquilladora, y Ana, una gran estilista muy cualificada.

 

alt="Romy Cañadas, estilista e influencer de moda"

El salón Grupo Imatge Nova en Onil (Alicante)

¿Por qué decides montar un negocio tan innovador como este en Onil, que tiene una población de ocho mil habitantes? ¿Qué acogida está teniendo entre sus habitantes?

Después de muchos años y con una gran experiencia decidimos ampliar nuestro salón. Elegimos Onil porque aquí nos conocían, teníamos nuestros clientes, por supuesto también por el coste del local y pensando en atraer clientes de otras ciudades. La acogida en el pueblo ha sido buena, pero es importante también la afluencia de clientes de otras ciudades, siendo de un 30% aproximadamente. Nos han conocido por distintos medios, entre ellos las redes sociales.

 

 

 

¿En qué se diferencia Grupo Imatge Nova de otros salones de estilismo? ¿Cuál es su seña de identidad?

 

Pensamos que el cliente valora muchísimo el  trato humano y personalizado. Nos gusta observar al cliente y escuchar todo lo que espera de nuestros servicios.

 

alt="Romy Cañadas, estilista e influencer de moda"¿A qué tipo de cliente van dirigidos tus servicios? ¿Normalmente ya vienen con una idea de lo que quieren o te piden que les asesores?

 

A cualquiera que quiera mejorar su imagen personal y quiera llevar un estilo fácil de arreglar, teniendo muy en cuenta su estilo de vida. Algunas veces vienen con una idea, en estos casos es imprescindible comentárnosla. Nos la enseñan, porque normalmente la guardan en el móvil, de todas formas a través de la tablet aunamos ideas. El cliente nos dará su aprobación del estilo que hemos elegido, respetando siempre su elección. En muchos casos confían en mí, pero aun así tiene que haber diálogo, esto es muy importante.

 

 

¿Cuáles son los cuidados básicos que una mujer debe procurar a su cabello a diario para mantenerlo sano y proyectar una buena imagen?

 

El champú es muy importante, hay que usar uno con un ph neutro o ligeramente ácido, 5’5. Este punto ácido aporta un poco de suavidad al cabello y cierra cutícula, evitando puntas quebradizas. Este ph es el de la piel. Es importantísimo tener la raíz sana, de ello dependerá la belleza de nuestro futuro cabello. No uses productos dos en uno, medios y puntas hidratarás con aceites esenciales o mascarillas. Y la raíz se lavará como antes he indicado.

 

 ¿Qué tratamiento hemos de darle a nuestro cabello en la época estival?

La hidratación es muy importante para el cabello, en verano está expuesto al sol, el cloro, el mar…Hoy en día existen tratamientos de regeneración e hidratación que te permiten tener el cabello suave y brillante por varios meses, estos se aplican en el salón y su efecto permite proteger el cabello ante las agresiones a que lo sometemos en verano.

 

alt="Romy Cañadas, estilista e influencer de moda"

¿Cuáles son las tendencias para este verano 2016?

 

En verano por comodidad suele cortarse el cabello. Las tendencias suelen ser cabellos cortos y media melenas, cortes favorecedores y estilosos, fáciles de arreglar en casa, es decir lavado y listo, dejándolo secar al aire. Los estilos pixie, bob y long bob son las tendencias que más gustan.

 

No es necesario secar con secador ni planchar, con un buen corte texturizado siempre para que el pelo quede con movimiento y un buen producto para evitar encrespamiento es suficiente. Si se quiere transformar la estructura de un cabello rizado en liso o ligeramente ondulado aconsejo un tratamiento de ácido hialurónico, y si se quiere transformar un cabello liso en ondulado un moldeado será ideal.

 

¿Hacia dónde se orienta tu salón de peluquería en estos momentos? ¿Cuáles son tus próximos proyectos?

La imagen que proyectamos en esta sociedad es muy importante y esto Imatge Nova lo sabe, desde hace tiempo llevo cursando estudios de Personal Shopper y Visagismo para poder asesorar sobre la imagen de una forma integral. Cuando entra un cliente en el salón procuramos fijarnos en su estilo y antes de efectuar cualquier cambio le preguntamos qué espera de su nueva imagen, qué tiempo va a dedicar a su cabello y cuál es su estilo de vida. Con todos estos datos y teniendo en cuenta su morfología mostramos imágenes digitales de cortes y colores que les realizaríamos y, siempre con su aprobación, efectuamos el cambio de imagen.

alt="Romy Cañadas, estilista e influencer de moda"

 

¿Cuándo decidiste abrirte el blog y con qué objetivo? ¿Qué herramientas empleas para darlo a conocer? A día de hoy, ¿cuántas visitas recibe tu blog mensualmente?

Decidí crear mi blog Estilismo con Romy a finales de 2012, simplemente por entretenimiento y para compartir los trabajos del salón del equipo y míos propios. Pero empecé con looks propios, hablando sobre tendencias y moda. Una peluquera tiene que estar al día en todas las tendencias, el peinado es sólo un componente de una imagen integral. Las visitas al blog son muy relativas, sobre 40.000 al mes, no utilizo SEO ni palabras clave, son visitas naturales. A día de hoy tengo cerca de 2 millones de visitas.

alt="Romy Cañadas, estilista e influencer de moda"¿Qué importancia tiene para ti trabajar la marca personal en las redes sociales? ¿Cómo las estás gestionando, te encargas tú de llevarlas al día o te las lleva un Community manager? ¿Por qué?

 

La marca personal es algo que voy forjando poco a poco, no me agobio en este tema, prefiero calidad a cantidad. En Internet se queda todo grabado y procuro que sea de calidad, muchas veces por circunstancias bajo el ritmo. Para mí lo importante es disfrutar con lo que hago, sin agobios ni grandes pretensiones. Soy consciente que el trabajo en el salón es muy duro y que dentro de unos años bajaré el ritmo e incluso abandonaré. Pero toda la experiencia adquirida la podré compartir entre profesionales y personas que quieran mejorar y potenciar su imagen.

 

 

 

El poder de los influencers hoy en día sobre las decisiones de compra es indiscutible. Tú eres una de estas influencers en tu sector, tienes miles de seguidores que confían en tus consejos y valoraciones. ¿Esto implica una responsabilidad añadida? ¿Era un objetivo que tenías marcado o ha venido como consecuencia de todas las acciones de marketing que empleas?

alt="Romy Cañadas, estilista e influencer de moda"

Ser influencer es algo que no te planteas, simplemente va surgiendo. En mi caso no sólo comparto trabajos de peluquería en mi blog y redes sociales, comparto ideas de estilismo en general. ¿Si implica responsabilidad? Pues en cierto modo sí, yo procuro ser honesta y sincera, no recomendaría a nadie nada que no me guste. Otra cosa es hablar de tendencias, estas pueden gustar más o menos, no hay que seguirlas al pie de la letra, sólo hay que llevar las que nos favorezcan.

 

 

¿Qué alcance tiene tu actividad como influencer de moda y belleza? ¿Te están reclamando determinadas marcas para que hables de sus productos y les ayudes a promocionarlos?

 

Mi klout (medidor de persona influyente en RRSS) es alto, 67. Esto me ha permitido ser colaboradora de algunas firmas como Missing Johnny, Cortefiel, Esprit, Unode50, Sleep in rollers…

 

¿A dónde quieres llegar con el blog y las redes sociales? ¿Qué es lo próximo que quieres conseguir?

Ahora tengo un gran proyecto, Friendsfluencers. Esta es una asociación que hemos formado 14 bloggers influencers como yo, apasionadas por la moda, las tendencias y el lifestyle. Es la primera asociación de este tipo constituida en España y que dará alcance a otros países, estoy convencida que podemos ser muy útiles a las marcas que quieran darse a conocer, ya que todas nosotras tenemos un largo recorrido, muchos seguidores, personas que confían en nosotras, nuestra experiencia y honestidad.

 

alt="Romy Cañadas, estilista e influencer de moda"

 

¿Qué les dirías a todos los colegas de profesión que desconfían de la efectividad de las redes sociales y que rechazan integrarla en su estrategia de marketing?

 

Les diría que el boca a boca no es suficiente y que las RRSS les dan la oportunidad de darse a conocer, si consideras que no tienes tiempo o no te gusta te puedes plantear contratar una agencia de marketing que te lleve las redes sociales. No pierdas tiempo en algo que no te gusta y te quita tiempo, invierte en esos servicios.

 

 

Romy, dale un consejo a todos los emprendedores que nos estén leyendo

 

Les diría que no se acomoden, que estén en continua formación y cuidando los pequeños detalles, diferenciándose del resto. Que hay que ser humildes, escuchar al cliente y ¡venderles ilusión! De nada sirve que seas un artista, un artesano, si no compartes tus ideas y trabajos en las RRSS. Tú solo no eres nadie, necesitas un equipo comprometido. Y recuerda: eres lo que haces y compartes.

Texto: Eugenia Rodríguez

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
¡Suscríbete al blog!

¡Suscríbete al blog!

Apúntate aquí y recibirás nuestros artículos  en tu e-mail


Acepto la política de privacidad

Los datos de carácter personal que me facilitas voy a utilizarlos yo, Ana Domenech, como responsable de la web www.segurosparaestarseguro.com. Utilizaré dichos datos para responder a tus consultas, comentarios y/o solicitudes de presupuesto, así como enviarte la newsletter, material descargable y comunicaciones comerciales sobre seguros. No se los cederé a terceros y serán almacenados en Webempresa y Mailchimp, mis proveedores de hosting y email marketing. Tienes derecho a acceder, rectificar, cancelar y suprimir tus datos enviando un correo a info@segurosparaestarseguro.com

You have Successfully Subscribed!