Lo has pensado más de una vez. Estás en plena renovación del seguro y aparece la eterna duda: ¿Merece la pena pagar más por un seguro de coche a todo riesgo?
La respuesta no es un simple sí o no. Depende de varios factores que hoy vamos a desmenuzar. Porque si algo tenemos claro en Seguros Para Estar Seguro, es esto: el mejor seguro es el que se adapta a ti. No al revés.
Qué es un seguro de coche a todo riesgo (y qué no es)
Antes de decidir, hay que entender. Porque muchos piensan que “todo riesgo” lo cubre absolutamente todo. Y eso, amigo, no siempre es así.
¿Qué cubre el coche a todo riesgo?
- Daños propios: si tú causas el accidente, también te cubren.
- Robo e incendio: está incluido.
- Lunas, colisiones, actos vandálicos… y más.
- Asistencia en carretera y defensa jurídica (según póliza).
¿Qué no cubre el seguro a todo riesgo?
- Averías mecánicas normales.
- Daños por negligencia grave.
- Conducción bajo efectos del alcohol o sin carné.
Y, por supuesto, todo depende de las condiciones de tu contrato.
Seguro de coche completo: ¿para quién sí merece la pena?
La clave está en quién eres tú y en cómo usas tu coche.
- Si tu coche es nuevo o seminuevo
Si tu coche tiene menos de 5 años, el todo riesgo puede ahorrarte muchos disgustos. ¿Por qué? Porque reparar un coche moderno cuesta una pasta. Y nadie quiere ver cómo su coche nuevo se queda hecho trizas sin cobertura.
- Si aparcas en la calle a diario
¿Rayones misteriosos? ¿Golpes en el parachoques? ¿Retrovisores arrancados por arte de magia? Si tu coche duerme fuera, es más vulnerable. Un seguro de coche completo puede darte tranquilidad real.
- Si no quieres sustos financieros
Pagar una franquicia es más llevadero que pagar una reparación de 3.000 € de tu bolsillo. Si el susto económico te quitaría el sueño, este seguro puede merecer cada euro.
Tipos de seguro de coche a todo riesgo: Con o sin franquicia
Aquí viene la parte donde muchos se lían. Porque no todos los seguros a todo riesgo cuestan lo mismo. Hay dos versiones.
- A todo riesgo sin franquicia
Pagas más al año, pero si pasa algo… no sueltas ni un euro. Todo corre a cuenta de la aseguradora.
Perfecto si quieres olvidarte de preocupaciones. Pero ojo, el precio puede ser elevado.
- A todo riesgo con franquicia
Pagas menos al año, pero si reclamas, tú pones una parte. La franquicia puede ir desde 150 € hasta 600 €, según contrato.
Es una opción intermedia muy popular, sobre todo para conductores prudentes que no suelen tener siniestros.
¿Y qué pasa con el valor venal y el valor de nuevo?
Otro factor clave: lo que la aseguradora te pagará si el coche es siniestro total.
- Valor de nuevo: Lo que te costó al comprarlo. Muy bueno si el coche es nuevo.
- Valor venal: Valor en el mercado justo antes del siniestro. Es menor.
Algunas pólizas ofrecen valor de nuevo durante 2-3 años. Si no tienes eso, cuidado: un todo riesgo sin esa cláusula puede quedarse corto si hay pérdida total.
¿Cuándo no compensa un coche a todo riesgo?
- Si tu coche tiene más de 10 años.
- Si apenas conduces.
- Si puedes asumir reparaciones de hasta 1.000 € sin problema.
- Si tu presupuesto es muy ajustado.
En estos casos, podrías optar por un terceros ampliado bien armado.
Seguro de coche a todo riesgo: Nuestra opinión profesional
Después de años trabajando con aseguradoras y conductores reales, te lo resumimos así:
“Un todo riesgo bien contratado puede salvar tu economía en caso de accidente. Pero no es para todo el mundo. Lo importante es elegir con cabeza y no por miedo.”
Y si tienes dudas, cuenta con nosotros. En Seguros Para Estar Seguro, analizamos tu caso y te damos una recomendación honesta. Sin letra pequeña.
Consejos finales antes de contratar tu seguro de coche
- Compara varias aseguradoras. No todas ofrecen lo mismo por el mismo precio.
- Revisa bien las franquicias. A veces lo barato sale caro.
- Pregunta por coberturas extra útiles: coche de sustitución, asistencia desde el km 0, etc.
- Lee bien la póliza. Si no entiendes algo, consúltanos. Estamos para eso.
¿Tienes un coche nuevo o estás pensando en cambiar de seguro?
No lo hagas sin asesoramiento experto. Es gratis, es rápido y puede ahorrarte disgustos (y euros).